Xunta de Galicia

El Futuro del Seguro Deportivo en Galicia

Logo de FL Consultores en azul

 

 

 

 

 

Revolución Normativa

El Futuro del Seguro Deportivo en Galicia

Un análisis visual del Proyecto de Decreto de la Xunta de Galicia que redefine las coberturas y el impacto económico para federaciones, clubes y deportistas.

Asistencia Sanitaria

ILIMITADA

El nuevo decreto propone eliminar el límite de gastos para la asistencia médica y farmacéutica en territorio estatal.

RC Daños Corporales

1,5 M€

El capital mínimo por siniestro para daños corporales y morales se multiplica exponencialmente.

RC Daños Materiales

500.000 €

Se establece un nuevo y elevado límite mínimo para cubrir los daños materiales a terceros.

Un Salto Cuantitativo: Antes y Después

El Proyecto de Decreto gallego representa un cambio radical frente a las coberturas mínimas históricas del Real Decreto 849/1993. Este gráfico compara las indemnizaciones mínimas por fallecimiento, mostrando la magnitud del incremento que servirá de base para las nuevas pólizas.

Mientras la asistencia sanitaria pasa a ser ilimitada, las indemnizaciones por fallecimiento o invalidez, vinculadas ahora por la ley nacional al baremo de tráfico, superan con creces las cifras anteriores, lo que dispara el riesgo y el coste de las primas.

 

El Camino Hasta el Nuevo Decreto

 

1993: El Marco Histórico

El **Real Decreto 849/1993** establece por décadas unas coberturas mínimas para el seguro deportivo, hoy consideradas insuficientes.

2022: El Disruptor Nacional

La **Ley 39/2022 del Deporte** entra en vigor, vinculando las indemnizaciones al baremo de accidentes de tráfico, mucho más elevado. Esto dispara el coste potencial de los siniestros.

2025 (Proyecto): La Iniciativa Gallega

Ante la lentitud estatal, la Xunta de Galicia elabora su propio **Proyecto de Decreto**, estableciendo coberturas de máxima exigencia para blindar al deportista.

El Dilema Estratégico para Clubes y Federaciones

El inevitable y sustancial aumento de las primas de los seguros plantea un desafío financiero directo. Las entidades deportivas se enfrentarán a una decisión crucial con importantes consecuencias operativas y sociales.

Opción 1: Repercutir Costes

📈

Aumentar el precio de las licencias y cuotas a los deportistas.

Riesgo: Caída de la participación, especialmente en el deporte base y amateur.

O

Opción 2: Absorber Costes

📉

Asumir el sobrecoste con los presupuestos actuales.

Riesgo: Compromiso de la viabilidad financiera de la entidad, reducción de otras partidas.

Guía de Actuación Proactiva

1. Auditar

Revisar las pólizas actuales para verificar su adecuación a la Ley 39/2022 y al futuro decreto.

2. Planificar

Elaborar proyecciones presupuestarias que contemplen un aumento significativo en la partida de seguros.

3. Dialogar

Iniciar conversaciones con el mercado asegurador y presentar propuestas a la Administración.

4. Monitorizar

Vigilar la publicación definitiva del decreto en el Diario Oficial de Galicia (DOG) para su cumplimiento inmediato.

Esta infografía se basa en el análisis del «Proyecto de decreto por el que se regula el régimen de los seguros obligatorios ligados a la práctica deportiva» de la Xunta de Galicia (v1. 2025.04.24) y la normativa estatal vigente. La información es de carácter divulgativo y sujeta a la aprobación final del decreto.